




Academia de Bomberos
"Comandante Alejandro Contreras Sánchez"
Playa del Carmen, México 2022
INSCRIPCIONES ABIERTAS
PROGRAMAS QUE SE IMPARTIRÁN
MATERIALES PELIGROSOS
5 Y 6 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Manejo de Materiales Peligrosos
DIRIGIDO A:
Personas que manejan sustancias químicas y materiales peligrosos
HORARIO
16 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre de 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE DEBE LLEVAR AL CURSO
Para este curso el participante no necesita llevar ningún equipo o material
La lista se actualizara cada 24 horas
INSTRUCTORES

Julio Martínez Padilla
Coordinador de curso
Químico Especialista en materiales peligrosos
Instructor Certificado por el Estado de Texas
Instructor del Estado de California

Cap. Joaquín Jiménez González
Vicepresidente de la asociación internacional de investigadores de incendios capítulo 70 noroeste de México
Coordinador del área de investigación de incendios en Bomberos Noroeste
32 años de servicio en Bomberos Tijuana

Victor Noe Cruz Covarrubias
Investigación de incendios y Materiales Peligrosos
Descontaminación, sistema de identificación, origen y causa, preservación de la escena del fuego y la evidencia física
17 años de experiencia
PATRONES DE CHORROS CONTRA INCENDIOS
5 Y 6 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Despliegues de mangueras
Patrones de chorros
Manejo de monitores
DIRIGIDO A:
Personal que desempeñe las funciones de bombero
HORARIO
16 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Equipo de protección estructural
GRUPO LLENO
INSTRUCTORES

Cap. Jorge Perfecto Lugo
Coordinador de curso
20 años de experiencia en la materia
3 años como Capitán de estación
5 años como Bombero de línea
7 años como Maquinista

Edgar Eduardo Rodríguez González
11 años de experiencia en la materia
Bombero con Academia en Tijuana (año 2008)
Nivelación de Academia Bomberos Tijuana (año 2018)
Diplomado en Protección Civil Primer Respondiente en Materiales Peligrosos
Cursando 2do Cuatrimestre de Licenciatura de Bombero

Cap. Alejandro Briones Galindo
Capitán de la Dirección de bomberos Tijuana
18 años de experiencia
Diplomado en sistema de comando de incidentes
Técnico es estructuras colapsadas
SUPERVIVENCIA Y RIC
5 AL 9 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
El curso de supervivencia de los bomberos está destinado a reducir el número de bomberos muertos o lesionados mientras realizan sus funciones. Es una clase de 18 horas diseñada en un formato de tres días.
Usted debe completar eficazmente la clase en su totalidad para recibir un curso certificado de finalización y es un requisito previo para las operaciones del curso de grupos de intervención rápida. Durante esta clase, obtendrá una mayor comprensión de la terminología de supervivencia de los bomberos, desarrollará una actitud de supervivencia, aumentará la conciencia situacional y será capacitado en técnicas de resolución de problemas para que pueda volverse más autosuficiente en una emergencia.
Se revisarán casos de estudios para delinear factores comunes en muchas muertes por cumplimiento en toda la nación.
DIRIGIDO A:
Personal que desempeñe las funciones de bombero
HORARIO
40 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre de 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
7 de septiembre de 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
9 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Equipo de protección personal estructural completo
SCBA con máscara y cilindro adicional
Guantes de trabajo
Rodilleras (opcional)
Líquidos para beber
La lista se actualizara cada 24 horas
INSTRUCTORES

Gerardo Cerón Terán
Coordinador de curso
Certificado de supervivencia por California
Técnico en rescate en cuerdas
Técnico rescate vehicular
Técnico en espacios confinados
Miembro USAR

Cap. Carlos Ames
Miembro RIC DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS ROSARITO SUPERVIVENCIA
Técnico en rescate vertical
Técnico en rescate en trincheras
Técnico en rescate vehicular

Omar Barreras Nuñez
Instructor de Bomberos Noroeste de ambos cursos
Experiencia, practica como teórica

Salvador Andrés Bustos Rubio
Bombero del cuerpo de Bomberos de San Antonio, Chile
Rescatista
Instructor ENACTRAR, Chile
RIT MDFR

Fernando Oliva
Instructor RIC
Bombero

Francisco Javier Soto Briceno
-Instructor RIT
-Cursos realizados en Miami DADE
-Instructor de la Academia Nacional de Bomberos de Chile
-Ayudante de comandancia del Departamento de Rescate del cuerpo de bomberos de Santiago
DESCONTAMINACIÓN Y REHABILITACIÓN
7 Y 8 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Cumplimientos mínimos de descontaminación
Riesgo de cáncer
Enemigo silencioso
Transitorios de contaminantes
Idlo y cáncer
Inhalación
Estudios
Atf
Nioshgases tóxicos
Toxinas en incendios
Control de prevención de enfermedades
Importancia
DIRIGIDO A:
Personal que se desempeña como bombero
HORARIO
16 HORAS DE CAPACITACIÓN
7 de septiembre 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE DEBE LLEVAR AL CURSO
Para este curso el participante no necesita llevar ningún equipo o material
La lista se actualizara cada 24 horas
INSTRUCTORES
Cap. David Cerón López

Coordinador de curso
Instructor NFPA 1041
Instructor pro- Boar
Instructor de certificado california
Jefe de planeación operativa dirección bomberos
Instructor Bomberos Noroeste

Cap. Genaro López Sandoval
Líder de Bomberos Noroeste
Ex Director de Bomberos Tecate Baja California
Actualmente Capitán de Estación
Licenciado en Derecho Especialidad en Criminalista
Maestro en Ciencias Forenses
RESCATE VEHICULAR NIVEL OPERACIONES
6 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
El programa se enfoca en los aspectos de evaluación, seguridad de la escena, estabilización, conocimiento técnico de los equipos de poder, así como de técnicas básicas de extracción con herramienta mecánica y equipo hidráulico de poder bajo el estándar de NFPA 1006 para rescatadores técnicos. El participante adquiere los conocimientos generales de la anatomía vehicular, los diferentes sistemas del vehículo, nueva tecnología vehicular, así como los principios de rescate vehicular que le permitirán realizar maniobras ofensivas de salvamento.
DIRIGIDO A:
TUM’s, socorristas, bomberos, personal de Primer Respuesta, oficiales de seguridad pública, y toda aquella persona que labora y/o participa en el servicio de emergencias y no necesariamente su función principal sea el servicio de rescate o salvamento.
HORARIO
24 HORAS DE CAPACITACIÓN
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
7 de septiembre de 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Casco de bombero o de rescate (no para cuerdas), careta, gogles o lentes de protección, guantes de rescate o de piel, bota con casco de acero, ropa de rescate NOMEX, ropa forestal NOMEX o equipo estructural de bombero.
GRUPO LLENO
INSTRUCTORES
Antonio Alfaro Figueroa

Coordinador de curso
TUM-II, ELECTRIC/HYBRID VEHICLE SAFETY TRAINING FOR EMERGENCY RESPONDERS, Vehicle Rescue & Extrication Operations Provider at the Awareness and Operations Level, Big Rig & Bus Rescue Specialist, Advaced Vehicle Rescue Specialist.
Cap. Aarón Miranda

Capitán de Bomberos
Miembro retirado de USAR CA-TF8
Especialista en rescate y extracción vehicular
Técnico en rescate en cuerdas
Técnico en rescate en espacios confinados
Técnico en rescate en estructuras colapsada

Cap. José Madero
Rescate automotriz
Rescate pesado
Rescate con herramientas manuales
Técnico en emergencia médicas y bombero

Cap. Roberto Pérez
Big big Coronaautoex
Trv1. 2. 3
Herramientas manuales
Heavy Rescue

Sadiel Probance Dominguez
Licenciado en derecho.
Talleres de cadena de custodia
Búsqueda y rescate en estructuras colápsalas
SCI Operativo para incendios
Equipos de intervención rápida RIT
Extracción con herramientas manuales e hidráulicas
Taller de RCP para mascotas
Curso superior especializado de seguridad contra incendios
RESCATE CON CUERDAS Y ESPACIOS CONFINADOS
5 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Legislación aplicable, definiciones, seguridad en alturas, equipos individuales y colectivos, anclajes, sistemas de ventaja mecánica, sistemas de ascenso y descenso asistido, encamillados para izaje vertical y horizontal, el equipo de intervención, plan de acción inicial del incidente, legislación aplicable a espacios confinados, riesgos en espacios confinados, entrada a espacios confinados, atmósferas peligrosas, monitoreo de atmósferas, ventilación, equipos de protección respiratoria, sistemas de acceso y extracción de víctimas.
DIRIGIDO A:
Personal que desempeñe las funciones de bombero
HORARIO
32 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre de 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
7 de septiembre de 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Debe presentarse con casco con barbiquejo para trabajo o rescate en alturas, guantes de trabajo de su medida, lentes de protección (claros y oscuros), arnés completo con al menos el punto ventral y dorsal y sus cabos de anclaje o línea de vida). Recomendado además con puntos para posicionamiento y punto esternal. Calzado con protección del tobillo y un calzado cómodo para los tiempos de descanso.
Considere que estaremos a la intemperie. Lleve una mochila de ataque donde pueda tener un envase con agua o backpack, y refrigerios o colaciones para el transcurso del día.
Todo el equipo debe ser homologado y encontrase en condiciones de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
GRUPO LLENO
INSTRUCTORES
Enrique Bastida
_edited.jpg)
Coordinador de curso
Responsable de los cursos de Técnico en Rescate Vertical por Rhino Rescue Team
Licenciado en Gestión de Protección Civil
Técnico Profesional en Urgencias Médicas
Instructor Internacional de Corporative Learning Center por TEEX-ESTI en los temas de rescate en espacios confinados y rescate con cuerdas con base en NFPA 1006 y 1670
Voluntario honorario en la Dirección de Bomberos Tijuana

Rodolfo Espinoza Mena
Coordinador de capacitación del Departamento de Bomberos de Playas de Rosarito
Técnico en rescate vehicular Instructor en Rhino Rescue Team
Técnico en rescate vertical 3 Instructor en Rhino Rescue Team
Técnico en Urgencias Medicas
Heavy Vehicle Technical Rescue
Training Corona Auto X Training

Cesar Barrios Morales
Líder de célula de grupo USAR
Instructor CRECL
Instructor BREC
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
5 y 6 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Descripción del comando de incidentes
Necesidad de un buen manejo
Acrónimo tema
Principios de Sci
Pre plan
Comando unificado
Funciones estratégicas
Estructura del comando activo
Necesidad de mando
Rasgos del mando
Responsabilidades del mando
Que ocupa el mando para cumplir con sus responsabilidades
Mando centralizado
Modos de mando
Plan Pre siniestro
Secuencia del comando
Secuencia del comando
Triada VO
DIRIGIDO A:
Personal que se desempeña como bombero
HORARIO
16 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE DEBE LLEVAR AL CURSO
El participante debe presentarse con un chaleco de color ROJO
La lista se actualizara cada 24 horas
INSTRUCTORES
Cap. David Cerón López

Coordinador de curso
Instructor NFPA 1041
instructor pro- Boar
Instructor de certificado california
Jefe de planeación operativa dirección bomberos. Instructor Bomberos Noroeste

Cap. Genaro López Sandoval
Líder de Bomberos Noroeste
Ex Director de Bomberos Tecate Baja California
Actualmente Capitán de Estacion
Licenciado en Derecho Especialidad en Crimalista
Maestro en Ciencias Forenses
HERRAMIENTAS MANUALES
5 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
El programa se enfoca en los aspectos de evaluación, seguridad de la escena, estabilización y técnicas básicas de extracción con herramienta manual, mecánica y eléctrica, priorizando el uso del First Responder Jack de Hi-Lift. El participante adquiere los conocimientos básicos de rescate vehicular que le permitirán iniciar las maniobras de salvamento hasta que llegue el soporte y apoyo de una unidad de rescate urbano o de personal y equipo especializado.
DIRIGIDO A:
TUM’s, socorristas, bomberos, personal de Primer Respuesta, oficiales de seguridad pública, y toda aquella persona que labora y/o participa en el servicio de emergencias y no necesariamente su función principal sea el servicio de rescate o salvamento.
HORARIO
8 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Casco de Bombero o de rescate (no para cuerdas), careta, gogles o lentes de protección, Guantes de rescate o de piel, bota con casco de acero, Ropa de rescate NOMEX, ropa forestal NOMEX o equipo estructural de bombero.
La lista se actualizara cada 24 horas
INSTRUCTORES
Antonio Alfaro Figueroa

Coordinador de curso
TUM-II
ELECTRIC/HYBRID VEHICLE SAFETY TRAINING FOR EMERGENCY RESPONDERS
Vehicle Rescue & Extrication Operations Provider at the Awareness and Operations Level, Big Rig & Bus Rescue Specialist, Advaced Vehicle Rescue Specialist.
Cap. Aarón Miranda

Capitán de Bomberos
Miembro retirado de USAR CA-TF8
Especialista en rescate y extracción vehicular
Técnico en rescate en Cuerdas
Técnico en rescate en espacios confinados
Técnico en rescate en estructuras colapsadas

Cap. José Madero
Rescate automotriz
Rescate pesado
Rescate con herramientas manuales
Técnico en emergencia médicas y bombero

Cap. Roberto Pérez
Big big Coronaautoex
Trv1. 2. 3
Herramientas manuales
Heavy Rescue

Sadiel Probance Dominguez
Licenciado en derecho
Talleres de cadena de custodia Búsqueda y rescate en estructuras colápsalas
SCI Operativo para incendios
Equipos de intervención rápida RIT
Extracción con herramientas manuales e hidráulicas
Taller de RCP para mascotas
Curso superior especializado de seguridad contra incendios
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS
7 Y 8 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Introducción a la investigación de incendios
DIRIGIDO A:
Personas que manejan sustancias químicas y materiales peligrosos
HORARIO
16 HORAS DE CAPACITACIÓN
7 de septiembre de 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE DEBE LLEVAR AL CURSO
Para este curso el participante no necesita llevar ningún equipo o material
GRUPO LLENO
INSTRUCTORES

Cap. Joaquín Jiménez González
Coordinador de curso
Vicepresidente de la asociación internacional de investigadores de incendios capítulo 70 noroeste de México
Coordinador del área de investigación de incendios en Bomberos Noroeste
32 años de servicio en Bomberos Tijuana

Julio Martínez Padilla
Químico Especialista en materiales peligrosos
Instructor Certificado por el Estado de Texas
Instructor del Estado de California

Victor Noe Cruz Covarrubias.
Investigación de incendios y Materiales Peligrosos
Descontaminación, sistema de identificación, origen y causa
Preservación de la escena del fuego y la evidencia física
17 años de experiencia.
MEDICINA TÁCTICA
5 AL 9 DE SEPTIEMBRE 2022
TEMARIO:
Historia, definiciones básicas, fases de atención medico táctica, protocolo MARCH D, Control de Sangrados, manejo de lesiones de tórax y vía aérea, arrastres, técnicas de extracción vehicular de personas otros.
DIRIGIDO A:
Personal que desempeñe las funciones de bombero
HORARIO
40 HORAS DE CAPACITACIÓN
5 de septiembre de 9:00 a 5:00
6 de septiembre de 9:00 a 5:00
7 de septiembre de 9:00 a 5:00
8 de septiembre de 9:00 a 5:00
9 de septiembre de 9:00 a 5:00
MATERIAL QUE EL PARTICIPANTE
DEBE LLEVAR AL CURSO
Equipo de protección personal, casco balístico, chaleco balístico, rodilleras, coderas guantes, y su arma de cargo larga y corta
INSTRUCTORES
Rubén González

Coordinador de curso
TUM intermedio, con 27 años de experiencia en medicina de prehospitalaria
Especialista en Medicina Táctica Operacional
Instructor PHTLS
Instructor de Tácticas Policiales.

Elmer Estrada
Instructor TECC Instructor PHTLS Instructor B-CON